Carrito de la compra

Tal y como están las cosas, emprender es un deporte de riesgo

Compartimos la entrevista que con mucho carió hicimos para la Universidad Pontificia de Salamanca. Si prefieres ver la noticia en su formato original, haz clic en el siguiente link. Algunas cosas han cambiado desde entonces, entre ellas, la evolución de Nachosconfitness a PILDORABREVE.


Ignacio Vázquez e Ignacio Hernando comparten una pasión: las ciencias del deporte y la actividad física. Juntos estudiaron la carrera de CAFYD en la Universidad Pontificia de Salamanca, y finalizaron sus estudios hace dos años. Actualmente, Ignacio Vázquez está trabajando en SIS (Swiss International School) en Alemania como profesor de Primaria Educación Física, que compagina con sus estudios de doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Por su parte, Ignacio Hernando está inmerso en los estudios de oposición a Secundaria al tiempo que cursa un Máster de Actividad Física y Salud.


Entrenamiento grupal en la playa


El proyecto ‘Nachos con fitness’ nació de su entusiasmo por el deporte y en plena cuarentena. Una página web: en la que ofrecen entrenamientos personales e información acerca de la actividad física y del deporte, con consejos, recomendaciones y prácticas para mejorar el físico de una forma saludable. En un futuro, desean contar con espacio físico para hacer entrenamientos personalizados, porque ahora resulta “bastante complicado”, asegura Ignacio Hernando, por la distancia geográfica que les separa. También, se han planteado disponer de otro espacio online (#pildorabreve) para ofrecer formación específica para profesionales de su sector. Ignacio Hernando aclara que el entrenamiento se dirige a gente que no sabe mucho sobre ejercicio físico, mientras que la formación es para compañeros de la profesión. La clave de su éxito durante estos meses es el resultado de mucha constancia y humildad. “Hubo mucha gente que empezó al mismo tiempo que nosotros y tuvo que cerrar. Nosotros decidimos ir poco a poco y apostar por calidad”, subraya Ignacio Vázquez.


¿Cómo surge “Nachos con fitness”?

Ignacio Hernando (I.H): En la cuarentena pensamos mucho sobre qué podíamos hacer en nuestro tiempo libre. Observamos el interés por realizar ejercicio físico y nos dimos cuenta de que, seguramente, era necesario guiar y aconsejar sobre la actividad física. Además, vimos en las redes sociales, vídeos realizados por personal no profesional de dudosa práctica. Por estos motivos, nos planteamos lanzar un mensaje sobre el ejercicio saludable, pero personalizado. Así, se nos ocurrió crear una pequeña proyecto de entrenamiento personal. Actualmente, también nos dedicamos a la innovación científica y damos algunos cursos y formaciones sobre la actividad física. Hemos ido creciendo poco a poco desde el confinamiento.

 

¿Cuáles fueron las razones que les empujaron a emprender?

(I.H): Teníamos muchas ganas de empezar este proyecto. Nosotros nos conocíamos y teníamos ideas muy comunes y compartíamos proyectos, pero fue en la cuarentena, donde empezaron a surgir las ideas. Finalmente, nos planteamos: ¿por qué no nos animamos? Dimos un paso al frente y nos lanzamos como emprendedores.

Fue una decisión arriesgada, pero no arrepentimos de nada, porque poco a poco vamos avanzando.

 

En un proyecto con dos jefes, ¿hubo acuerdo en trabajar por cuenta ajena, uno motivó al otro…?

Ignacio Vázquez (I.V): Decidimos hablar una hora al día conversando sobre las ciencias del deporte y la actividad física. Y dijimos, y, ¿por qué toda esta información en vez de quedárnosla nosotros, la exportamos al mundo exterior? Queríamos compartir nuestras inquietudes con la familia, amigos y el público en general. No sabría decir quién motivo a quién, fue una idea común.

 

En algún momento mientras estudiaban la carrera, ¿se plantearon ser sus propios jefes?

(I.V): La idea que surgió en la cuarentena. No me imagine crear algo mío y personal. Jamás me lo había planteado, la verdad. Nunca lo habíamos hablado.

(I.H): Para nada. Nunca me planteé trabajar por cuenta ajena. Siempre había pensado ser funcionario. La cuarentena propició que todas nuestras ideas podían ser beneficiosas para la sociedad.

 

Una vez que ya tenían casi tomada la decisión, consultarían con amigos familiares, personas que ya tenían experiencia. ¿Cuáles fueron sus reacciones y también sus consejos?

(I.H): Nos apoyaron bastante. También es verdad que es un proyecto en el que no hemos hecho una gran inversión económica. Nos ha servido para ponernos en situación, y más ahora, tal y como están las cosas, emprender es un deporte de riesgo.

 

En este largo proceso, ¿Han sentido miedo en algún momento? ¿cómo lo han combatido?

(I.V): Miedo no porque sabíamos que, si los entrenamientos no funcionaban, nosotros íbamos a aprender. Nos los tomamos también como un aprendizaje: horas de lectura, de revisión científica, de redacción, de análisis de artículos, etc. Todo esto, al fin y al cabo, no deja de ser como elaborar un trabajo para la universidad, aprendes durante el proceso. Por eso decíamos que, aunque no consiguiéramos ni un cliente, ya estábamos aprendiendo. Es alucinante todo lo que puedes aprender cuando tienes que explicárselo a otra persona, en un blog, en un artículo de una revista, en lo que tú quieras. Pero, cuando tienes que poner esas ideas en juego y exponerlas para más que una nota; ¡cuidado! Por eso, nosotros nos los tomamos como un aprendizaje más que un riesgo.

 

¿Cómo os sentisteis a recibir a vuestro primer cliente?

(I.H): Lo primero que hice fue llamar a Nacho. Fue al día siguiente de abrir la página y una persona ya contacto con nosotros. Estaba con una emoción increíble, porque significaba mucho para nosotros. Esto, realmente, es algo que nos apasiona y cuando ves que da sus frutos, te emocionas: yo casi lloro.

 

Ahora ya con un recorrido como emprendedores, ¿Cómo valoran su experiencia?

(I.V): Me quedaría con todo lo que hemos aprendido en este tiempo. Esa es la mejor lección que nos ha dado este año, sin duda.

(I.H): Estoy totalmente de acuerdo con Nacho. Ha sido una gran lección tanto para lo bueno como para lo malo. Nos hemos llevado alguna que otra desilusión porque, al ser un programa online, un cliente un día no quiere entrenar, otro día no te habla, etc. No todo es color de rosa.

 

¿Animarían a otros jóvenes a emprender? Si es así, ¿qué mensaje les lanzarían?

(I.V): Sin duda. Le haría dos preguntas de cara a la reflexión personal. La primera sería: ¿Qué es lo peor que te puede pasar si inviertes o decides emprender un proyecto o negocio? Y la segunda: ¿Qué es lo mejor que te puede pasar? Con esas dos preguntas sencillas, obtendría respuesta a sus preocupaciones.

(I.H): Le diría que haga lo que le guste independientemente de lo que la gente le pueda decir porque siempre va alguien le criticará. Además, le animaría que lucharán por sus sueños, porque a veces se cumplen.


Y tú...¿también eres emprendedor? Cuéntanoslo abajo en los comentarios

Ignacio Hernando

No dejen de seguir las mejores PILDORAS sobre Ejercicio, Salud y Educación en nuestras redes sociales

Descubre los últimos artículos

Los calvos son psicologicamente mas...
Los calvos son psicológicamente mas...
Raparse la cabeza o perder el cabello, podría no ser tan negativo como muchas veces se piensa. De hecho, el siguiente estudio comprobó como el raparse la cabeza puede contribuir en el aumento de la autoestima. Son tres estudios los que contribuyen a ...
Leer más
Sobrepeso y obesidad en España
Sobrepeso y obesidad en Europa. ¿Cómo está España?
El sobrepeso y la obesidad son dos términos que en ocasiones utilizamos como sinónimos, pero que en verdad no lo son. En la entrada de hoy entendemos ambos términos y analizamos los datos Europeos mas actuales.¿Qué es el sobrepeso y la obesidad?La WH...
Leer más
como avanzar en el gimnasio
Si quiero hipertrofiar... ¿es mejor progresar en volumen o en intensidad?
Cuando estamos entrenando fuerza siempre nos preguntamos cuál es la forma más óptima de progresar con las cargas. Sin embargo, cuando nos planteamos avanzar respecto a las mismas, no sabemos si hacerlo aumentando el volumen, es decir, el número de re...
Leer más
características de una persona aburrida
9 características que según la ciencia nos hace aburridos
Quería empezar el año escribiendo un artículo de blog diferente, sobre un tema inusual. Lo he encontrado. Hoy hablamos de razones que la ciencia ha descubierto y que hacen que las personas sean aburridas. El psicólogo social Mark Leary y su grupo de ...
Leer más
beneficios de utilizar sujetador deportivo
Beneficios de utilizar sujetadores deportivos
Aunque normalmente demos poca importancia durante la práctica deportiva a la utilización de una vestimenta adecuada, esta es más importante de lo que creemos. Por ejemplo, y en el caso de las mujeres, cerca del 85% lleva mal ajustado el sujetador dep...
Leer más
importancia de calentar antes de correr
Movilidad articular en corredores
Aunque salgamos a correr de forma regular, los síntomas de falta de movilidad articular vienen relacionados con un aumento gradual de la rigidez. Esta rigidez irá aumentando y nos hará susceptibles a sufrir lesiones si no realizamos ejercicios de mov...
Leer más
como entrenar la mandibula
La mandíbula, una articulación con mucha importancia en nuestro día a día
La articulación temporo-mandibular (ATM) conocida como mandíbula, ha estado infravalorada durante mucho tiempo, ya que es una de articulaciones más utilizada en el cuerpo y permite una amplia gama de movimientos necesarios para masticar, tragar y com...
Leer más
como entrenar los brazos
¿Cómo se deben entrenar los tríceps?
Cuando realizamos entrenamiento de fuerza, uno de los principales objetivos que tenemos respecto a ello es el componente estético, siendo la musculatura del brazo, cómo puede ser el propio tríceps, una a la que prestemos más atención.Esto último es d...
Leer más
como descansar en el ciclismo
Descanso y recuperación activa en el ciclismo
El entrenamiento, descanso y nutrición son considerados las bases fundamentales sobre la forma física y el rendimiento del ciclista. ¿Ahora bien, porque hay tantos ciclistas que se olvidan del descanso y no son capaces de recuperar ningún día?Superco...
Leer más
Como estirar la cadera y el cuadriceps
Como estirar el psoas y el recto femoral
En la entrada de hoy vemos como estirar varios músculos involucrados en la mayoría de deportes de carrera, ciclismo, patinaje o esquí. Hablamos de los músculos: ilíaco, psoas mayor, recto femoral y psoas menor.Cual es la musculatura implicadaEl psoa...
Leer más
es importante predicar con el ejemplo para los medicos
En cuestiones de salud, ¿cómo de importante es predicar con el ejemplo?
Todos hemos escuchado la historia del típico médico que nos atendía en consulta con un cigarrillo en la mano o el más que icónico profesor de educación física con un marcado sobrepeso haciendo correr a su alumnado. Por suerte, parece que este tipo de...
Leer más
es mejor correr en gimnasio o en la calle
¿Es mejor correr en cinta o al aire libre?
Suele ser habitual encontrarnos con gimnasios que tienen abarrotadas sus máquinas cardiovasculares (como pueden ser las de correr), sin embargo, ¿se consiguen los mismos resultados al hacer este tipo de ejercicio en una cinta que, por ejemplo, al air...
Leer más
como nos ayuda el estoicismo
Estoicismo para mejorar nuestra calidad de vida
Todos nosotros contamos de una forma u otra con algún tipo de pensamiento que nos perturba en nuestro día a día, sin embargo, muchos de ellos (por no decir la gran mayoría) están presentes única y exclusivamente en nuestra mente en vez de ser problem...
Leer más
Si camino saco mejores notas en el colegio?
Caminar justo antes de realizar un examen ayuda a...
El efecto de la actividad física (AF) en el cerebro y la cognición ha crecido en interés en los últimos años con un número creciente de informes que indican que la participación en sesiones de ejercicio físico (EF) benefician una gran cantidad de pro...
Leer más
porque las redes sociales pueden ser malas antes de hacer deporte
Utilizar las redes sociales, ¿un arma de doble filo respecto al entrenamiento?
Vivimos en una era donde de una forma u otra es prácticamente imposible estar desconectado de redes sociales como Twitter, Instagram o Facebook, entre otras. Sin embargo, esta expansión que han tenido durante los últimos años nos han convertido a muc...
Leer más
como no lesionarte los isquios
Isquiotibiales; todo lo que deberías saber respecto a su lesión
Hoy vengo a hablaros sobre una lesión bastante común en los miembros inferiores, la lesión muscular en los isquiotibiales. Esta lesión es la que impidió a Usain Bolt acabar la carrera de relevos en los JJOO de Londres y en el mundo del fútbol fue den...
Leer más
cuantos hidratos por hora en trail
¿Cuál es la ingesta adecuada de carbohidratos (60, 90 o 120 g/h) en TrailRunning?
Mucho se habla en el mundo de las carreras de larga distancia (>4h) sobre la ingesta de carbohidratos (CHO). Estas suelen ser extremadamente duras por sus condiciones topográficas, pues además de contar con un buen número de kilómetros también cue...
Leer más
Si el ejercicio es tan bueno para nuestra salud, ¿por qué gran parte de la población no es activa?
Si sabemos todos los beneficios que tiene ser activos físicamente para nuestra salud, ¿por qué la mayor parte de la población mundial no le da prioridad y suelen ser inactivos? ¿Por qué renunciar a realizar algo que sabemos que nos va a hacer vivir m...
Leer más
Cuanta cafeína tomar en bici
Los beneficios del café en los ciclistas ¿por qué beben tanto café?
La cafeína en la poblaciónComo afirman Viribay, Ugalde, Amundarain et al. (2016), la cafeína es considerada como una de las sustancias más consumidas en la población; cerca del 80% de la población mundial la consume diariamente. Podemos encontrar est...
Leer más
inteligencia artificial en el deporte
Inteligencia artificial: el fin de los entrenadores personales
¿Qué tienen en común Apple, Movistar, Sanitas y Decathlon?. Quizás la única característica en común que sepas es que son grandes empresas, pero hay algo más que les une…Han entrado en el mundo del entrenamiento online, sacando sus propias app e intro...
Leer más
Prendas compresivas después de entrenar
¿Se deben usar prendas compresivas después del trailrunning?
Las carreras de trail-running, sky-running o ultra-trail muestran un daño muscular muy elevado, parece ser que este daño muscular podría verse disminuido con el uso de prendas compresivas (por ejemplo los míticos leggings o mallas deportivas) según m...
Leer más
volumen de entrenamiento trailrunning
¿Cual es la mejor dosis: volumen, intensidad o frecuencia?
Entrenar la resistencia, para cualquier tipo de prueba deportiva, requiere de un plan de entrenamiento estructurado en el que se manejan las variables: volumen, intensidad y frecuencia del entrenamiento. Con el manejo correcto de estas variables cons...
Leer más
Fructosa en deportistas
La cara y cruz de la fructosa
¿Qué es la fructosa?La fructosa es un monosacárido comúnmente conocido como el azúcar de la fruta  ya que se puede encontrar en esta de forma libre. La sacarosa, también llamada azúcar de mesa, está compuesta de glucosa y fructosa por partes iguales,...
Leer más
que diferencias hay entre tendinitis y tendinopatias
¿Tendinitis o tendinopatías?
Es muy común escuchar en la calle “tengo una tendinitis” cuando una persona tiene una afección en un tendón, pero ¿qué es realmente una tendinitis? ¿Sabemos diferenciar entre tendinitis y tendinopatía?TerminologíaEl término tendinitis se utiliza cuan...
Leer más
La dieta vegana mejora el rendimiento
¿Puede una dieta vegana ser perjudicial para resistencia y fuerza muscular?
Existe la creencia de que una dieta vegana puede estar asociada con un menor rendimiento en el ejercicio debido a la falta de ciertos nutrientes en los individuos veganos. Pero esto podría no ser así según los datos del siguiente estudio.Se estudió a...
Leer más
Pildorabreve blog

Descubre nuestros artículos

Descubre los últimos artículos publicados de Pildorabreve sobre los temas que más te apasionan.

Conoce nuestra Academy

Un lugar para la formación, donde encontrarás Ebooks, Recursos, Webinars y mucho más.

Publica con nosotros

Colabora con nosotros, siempre estamos abiertos a nuevos horizontes.